
Ana Felpie Royo
Hola soy Ana y voy a ser tu maestra en este curso.
Soy artista plástica y ceramista, llevo más de treinta años de experiencia trabajando con la cerámica en mi propio taller e impartiendo cursos presenciales en diferentes escuelas, instituciones y en la universidad.
Puedes saber más sobre mi o contactar conmigo
Contenido del curso
Objetivos
En este curso aprenderás las características más destacables de los hornos eléctricos y de gas, posibilidades, ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos.
Un vez finalizado el curso serás capaz de enfrentarte a las hornadas sin problema, teniendo conocimiento del partido que puedes sacar a cada horno (eléctricos y de gas), de como y porqué programar y controlar cada tramo en las curvas de cocción; del secado, nociones de bizcocho de diferentes pastas, monococción, oxidación, atmósfera neutra, reducción y carbonación, mesetas, estados de fusión, etc.
Trataremos de forma teórica (textos fotografías y gráficas que podrás descargar) y práctica con videos, además de poder participar en el foro exclusivo de hornos y cocciones.
El curso de materias primas, el de métodos de experimentación y el de hornos y curvas de cocción son los tres básicos par abordar cualquier otro curso de conocimientos cerámicos.
¿A quién va dirigido el curso?
Este curso va dirigido tanto a ceramistas que están comenzando su aprendizaje como a
expertos que quieran mejorar su método de trabajo.
La implementación del método de muestras puede hacerse independiente de:
- Los conocimientos cerámicos que tenga el alumno
- La temperatura, tanto si va a hornear en alta, media ó baja temperatura, siempre
- los podrá aplicar
- Si trabaja con recetas (método porcentual), ó con fórmulas (cálculo Seger ó
- molar)
Requisitos
Con este curso vas a poder avanzar a tu ritmo, dedicando el tiempo y el horario del que
dispongas ó necesites para asimilar y familiarizarte con los contenidos.
- No hace falta tener conocimientos previos de cerámica, aunque es interesante tener al menos unos conocimientos básicos para comprender mejor los ejemplos que hay.
- Conocimientos básicos de informática (navegación web, creación de PDF, correo electrónico, Zoom, manejo de aplicaciones básicas como word, hoja de cálculo, ó similares).
- Equipo informático necesario: (descripción de las características).
- El tiempo estimado que dura la realización del curso es de 30 (¿?) horas.